Foto Haritz Sarasa |
|||
¡El mejor equipo de censo de milano real existente! Gracias a un ejemplo de participación ciudadana y con más de 100 personas colaboradoras entre voluntarios de Gorosti y personal del Gobierno de Navarra. 25 aniversario de este proyecto. Muchas gracias a Jesús Elósegui y Javier Viñuela que lo iniciaron. Muchas gracias al Gobierno de Navarra que ha colaborado siempre. Durante el censo se controlaron hasta 35 dormideros y 43 emplazamientos distintos. Algunos dormideros pueden tener más de un emplazamiento y los milanos pueden cambiar entre ellos de forma aleatoria según los días. Finalmente de 35 dormideros con censo positivo, 4 dieron censo negativo y un emplazamiento más también negativo. Y uno más en el entorno cercano de la provincia de Zaragoza en la localidad de Novallas. La alta tecnología al servicio de la ciencia: En el periodo de censo y de muestreo previo, desde comienzos de diciembre hasta mediados de enero, se ha tenido constacia de la presencia en Navarra de, al menos, 63 milanos marcados, 5 con marcas alares y 57 con GPS, marcados en 9 países europeos. La inclusión de este seguimiento en el proyecto LIFE EuroKite, y la colaboración del Gobierno de Navarra, ha permitido conocer las localizaciones nocturnas de los ejemplares marcados lo que ha facilitado el muestreo previo y el propio censo, haciendo sus resultados mucho más completos y fiables. Un censo coordinado por whatsapp, y con los resultados consolidados "en la nube" Definición participativa y resolución ciudadana para llegar a los objetivos, coordinación de equipos a nivel regional, nacional e internacional y aprovechamiento de las tecnologías existentes: esta es la razón del éxito.
|
|||
Más información en: |
|||
El milano real en peligro de extinción | |||
Tras la revisión del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas publicada en el BOE el pasado mes de febrero de 2011 el Milano Real pasó a ser considerado a nivel nacional como especie “en peligro de extinción”. Este dudoso honor solo lo comparte en Navarra, entre las aves no accidentales, con el quebrantahuesos, el avetoro y el pico dorsiblanco. A continuación se resume el resultado del censo de la especie como invernante, se comenta su situación en Navarra y se proponen medidas para su conservación. | |||
Introducción al censo 2023 | |||
La colaboración entre los voluntarios movilizados por la SCN Gorosti y personal del Guarderío del Gobierno de Navarra ha permitido continuar un año más el seguimiento que se viene realizando de esta población de aves y que se extiende ya durante 25 temporadas. Dicha monitorización se inició en el invierno 92/93. Constituye la serie de censos anuales continuos más larga de España, y probablemente también a nivel de toda Europa, para esta especie.
|
|||
Evolución interanual | |||
La población invernante censada en Navarra en el invierno 22-23 ha sufrido otro notable incremento, 12 %, respecto al año precedente, que ya supuso un incremento con respecto al anterior y de esta forma se acumulan 3 años con incrementos de la población invernante de milano real en Navarra. Los datos son 1.931 para el invierno 21, 2.328 para el 22 y 2.556 ejemplares en el 23. La estimación de población real estaría en torno a las 2.684 aves, al aplicar el 5 % de factor de corrección. Estos valores hacen que el número sobrepase el umbral de los 2.000 ejemplares por tercera vez en los últimos 23 años y, de hecho es el segundo año con un número más elevado tras el máximo de 2.615 en el 2006. Este resultado continúa mostrando una recuperación de la especie en Navarra en periodo invernal y está bastante en línea con la media global del seguimiento. Respecto a la media interanual de 1.956, este valor es claramente superior. |
|||
¿Vamos a seguir? | |||
Sí, el año que viene estaremos de vuelta para dar seguimiento a este proyecto. Este año el censo se ha realizado de forma coordinada en muchos países europeos, así como en otra regiones y comunidades autónomas españolas. Además, desde la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti se ha promovido la coordinación a nivel nacional y posteriormente se elaborará un informe con todos los datos que sean recogidos.
|
|||
Contacto actividad: censomilanos@gorosti.orgContacto general: Caldereria 34 bajo. 31011, Pamplona Tel. 948226700 gorosti@gorosti.org |
domingo, marzo 19, 2023
Resultados del censo de milano real invernante en Navarra. 25 aniversario del proyecto
sábado, marzo 18, 2023
Agradecimientos y colaboradores
Listado de colaboradores 2023
En el censo han colaborado más de 100 personas que se citan a continuación en orden alfabético de primer apellido. Si se nos ha pasado alguno que por favor nos lo haga saber para incluirlo.
Nuestro reconocimiento a la colaboración oficial por parte del Servicio de Guarderío Medioambiental del Gobierno de Navarra. Gracias.
Alzaga Gil, Vanesa; Andradas Santiago, Mikel; Andueza Busto, Beatriz; Antonio Urrutia, Javier; Ardaiz Ganuza, José; Arranz Alvarez, David; Arzoz Sagardia, Ángel; Astiz Garay, Maite; Ayerra Vildarraz, Rajendra; Azanza Burusco, Tere; Azpiroz Latasa, Xabier; Barrio Goñi, Miguel; Becares, Mar; Belaskoain Ekisoain, Joxe; Beltza, Karlos; Beltzunegi López, Edorta; Bértolo Martín de Rosales, Álvaro; Bravo Barrera, Eva; Campo Urtasun, Alberto; Cebrián Zugarramurdi, Juan; Cormezana López, Alejandro; Deán Pinedo, Juan Ignacio; Deskarga Oiartzabal, Rakel; Duarte Soto, Isaac; Elola Ancizu, Pedro; Esnaola Saharrea, Ramón; Estella Norte, Guarderio de Medio Ambiente; Etxabide Etxabide, Itxaso; Etxaniz Aguinagalde, Mikel; Forcada Huguet, Manuel; Gallardo, Jose Luis; Gallardo, Juan Carlos; García Alfaro, Yolanda; Gómez Genua, Manu; González Elbusto, Enaitz; González Huarte, Iñaki; González, Sergio; Goñi Giménez, Juan; Guardas de Medio Ambiente Dem Aezkoa-Kintoa; Guarderío de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra; Hernández Goikoetxandia, Enara; Huete, Víctor; Ibón Recio Martín, Ibon; Irurzun Borda, Maite; Jaca Nubla, Maria Socorro; Juez Casi, Josean; Labiano Iriarte, Jesus; Lanas, Adriana; Larumbe Arricibita, Jokin; Lerga Galar, Iosu; Lizarraga Liberal, José Luís; Lizarraga Senar, Alberto; Lizartza Sagues, Jose Luis; López Liberal, Marta; Martikorena Araiz , Nando; Martín de Aguilera Moro, Paloma; Martínez Martínez, María Paz; Martínez, Toño; Mendiburu, Matilde; Mezquiriz Toledo, Alba; Miral Durán, Juan Francisco; Molinero Turrillas, Gaspar; Moreno Ruiz, Xabier; Mugiro Altuna, Mikel; Murillo Sanz, Sagrario; Murillo Simón, Javier; Nabarro Andueza, Karlos; Navascués Iturri, Iker; Nuin Zarranz, Iñigo; Otxoa Bravo, Aran; Palacios Ferrer, Julia; Paz Leiza, Leire; Primo Iriarte, Eduardo; Purroy Purroy, Eduardo; Rodriguez Lasheras, Ines; Roel Capa, Jose Manuel; Romera Garayoa, Aiora; Romera Garayoa, Hodei; Romera Tillaud, David; Ros Ara, Idoia; Santaolalla Marcilla, Leire; Sanz Villar, Francisco Javier; Sarasa Zuazu, Alaia; Senosiain Garcia, Alfonso; Siles, Inma; Sola Usoz, Jon; Tihista Gómez, Iñigo; Torrea Urbelz, Janet; Torrente Armentia, Beñat; Torrente Zaballos, Dani; Torres Istúriz, Javier; Ugarte, Telmo; Ugarte, Xabi; Urmeneta, Xabi; Vilches Morales, Antonio; Villanua Biescas, Marco; Villanua Biescas, Oroel; Villanua Inglada, Diego; Zamarguilea, Miren; Zubiri, Joselu; Zubiria Leiza, Marta;
sábado, enero 28, 2023
Memoria de la población de milano real invernante en España. 2014-2022
![]() |
Actividades de la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti |
Memoria de la población de milano real invernante en España. 2014-2022 |
||||
Introducción |
||||
Se presenta la memoria con la compilación de datos para la población de milano real invernante en España en el período 2014-2022. También se recogen datos históricos anteriores. Por una parte, a nivel europeo, existe un grupo de trabajo sobre la especie que de alguna manera coordina las actividades en relación a la misma. Dicho grupo convoca anualmente un censo internacional de milano real en invierno en los primeros fines de semana del mes de enero. Por otra parte, en España existen diversas comunidades y regiones que han venido realizando censos invernales y reproductores con diversa metodología y escasa coordinación. Además, desde el año 2020 se inició un proyecto EuroKite Life que realiza un seguimiento invernal de una serie de puntos de dormideros a nivel pan-europeo. España colabora en el mismo con 103 emplazamientos repartidos en 28 provincias. A nivel europeo se han definido 267 emplazamientos. Sin embargo, las localizaciones españolas acogen el 62 % de la población controlada. El informe correspondiente a la invernada 2021-2022 para el proyecto EuroKite Life puede consultarse y descargarse desde aquí. La memoria puede consultarse o descargarse desde este enlace. También se puede acceder desde el blog de la especie en España.
|
||||
Foto Haritz Sarasa | ||||
Resumen de resultados |
||||
Para el total de las poblaciones comparables la población invernante en España muestra un claro ascenso del 12 %. También en los totales anuales generales también se registra un ascenso y en este caso es de 8 %. Hay que tener en cuenta que en este caso el esfuerzo de censo puede no ser comparable de un año a otro y que parece que cada vez hay una mejor cobertura regional y solo por eso este último porcentaje debería ir aumentando aunque la población no lo hiciera. Hay 2 comunidades que suben de forma muy notable y cuyos datos entre ambos años son comparables porque es asumible que el esfuerzo de censo también lo ha sido. Son La Rioja 79 %, Galicia 63 %. En ambos casos son poblaciones relativamente pequeñas y no existe una buena serie de datos interanual que permita una interpretación apropiada de los datos. Sin embargo, en otras comunidades con poblaciones más numerosas y buen historial de censo también se han producido subidas notables, en particular en Andalucía (39 %), Madrid (37 %), Aragón (27 %), Baleares (Mallorca) (24 %), Navarra (21 %), Asturias (20 %) o Cantabria (14 %). En el lado opuesto llama poderosamente la atención la caída de Cataluña de un 37 %. También es cierto que el año precedente sufrió una subida importante. La comunidad con mayor población, Castilla y León parece mantenerse estable y sufre una ligera bajada del 2 %, Extremadura sube el 6 %. Se mantiene la sospecha de que algunas poblaciones invernantes periféricas como Castilla La Mancha y la cornisa cantábrica podrían estar creciendo pero es una impresión sin datos rigurosos para poder respaldarla, y que habrá que ir confirmando en años sucesivos de seguimiento. |
||||
Foto Gonzalo Deán | ||||
|
||||
Agradecimientos. Entidades colaboradoras | ||||
Muchas gracias a todos los colaboradores y a las entidades que han apoyado este censo.
|
lunes, enero 16, 2023
Noticias sobre la realización del censo de milano real invernante en Navarra 2023
|
domingo, enero 15, 2023
sábado, diciembre 17, 2022
Resultados de los censos de milanos reales invernantes en Europa en 2022
Ya están disponibles los resultados para el censo de milano real invernante de enero de 2022.
Proyecto EuroKite Life
En este enlace se puede acceder a la memoria correspondiente:
Y a través del siguiente enlace se accede a la página web del proyecto Life Eurokite.
A continuación se recogen las gráficas que muestran la cobertura y los resultados.
Datos nacionales consolidados
En este enlace se puede acceder al documento de consolidación que realiza la LPO francesa.
Ayuda censo enero de 2023. Aquí están los milanos (no todos, pero muchos)
Con el fin de ayudar a la localización y conteo de los milanos previsto para los días 6-8 de enero del próximo año se han preparado una serie de mapas que muestra la distribución actual de la especie.
Observaciones disponibles de milanos reales en noviembre y diciembre de 2022 de las plataformas de Ciencia Ciudadana, eBird, Observation, Ornitho.cat, Ornitho.eus
jueves, diciembre 01, 2022
Censo de milano real invernante enero 2023. Convocatoria
Censo de milano real invernante
Enero 2023
Desde la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti, y en colaboración a nivel europeo con el proyecto LIFE EuroKite, se promueve un año más la celebración del censo invernal de milano real en Navarra y también en el resto de España y la coordinación del mismo a nivel internacional.

Convocatoria Navarra. Blog e instrucciones
Para tal fin existe en Navarra un blog específico.
De acuerdo con la convocatoria internacional un año más se convoca el censo de milano real invernante en Navarra, en España y a nivel europeo.
El fin de semana preferente para la realización del censo será el 7-8 de enero de 2023. En Navarra se realizará, si el tiempo no se pone muy en contra, el sábado 7 de enero de 2023.
Muy importante. Dada la complicación surgida para consolidar los datos a nivel nacional en los últimos años y contribuir así al censo global se encarece el uso del documento de google creado al efecto para la recolección de datos. Esto permitiría una inmediatez en la obtención de resultados y la posibilidad de graficar y georreferenciar los dormideros en el minuto uno y con total seguridad.
Todos los colaboradores deben rellenar el documento de consolidación de datos de forma diligente tras la realización del censo.
Este año, como los dos años anteriores, y en paralelo a la realización de este seguimiento anual algunos de los dormideros o zonas de dormideros han sido seleccionados dentro del proyecto LIFE EuroKite para un seguimiento interanual que se prologará hasta el año 2027. Más información sobre dicho proyecto aquí.
Contacto. Juan I. Deán, juanidean@gmail.com, censomilanos@gorosti.org

domingo, marzo 06, 2022
Censo de milano real invernante en Navarra. 2022. Resultados
¡El mejor equipo de censo de milano real existente! Más de 90 personas entre voluntarios de Gorosti y personal del Gobierno de Navarra 34 dormideros controlados este mes de enero, 28 con resultado positivo, de milano real y 2.328 ejemplares de la especie censados. La alta tecnología al servicio de la ciencia: En el periodo de censo y de muestreo previo, desde comienzos de diciembre hasta mediados de enero, se ha tenido constacia de la presencia en Navarra de 24 milanos marcados, 1 con marcas alares y 23 con GPS, 6 de ellos marcados en Navarra y el resto de varios países europeos. La inclusión de este seguimiento en el proyecto LIFE EuroKite, y la colaboración del Gobierno de Navarra, ha permitido conocer las localizaciones nocturnas de los ejemplares marcados lo que ha facilitado el muestreo previo y el propio censo, haciendo sus resultados mucho más completos y fiables. Un censo coordinado por whatsapp, y con los resultados consolidados "en la nube"
|
|||
Resultados 2022 |
|||
Mapa de dormideros histórico |
|||
Más información en: |
|||
El milano real en peligro de extinción | |||
Tras la revisión del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas publicada en el BOE el pasado mes de febrero de 2011 el Milano Real pasó a ser considerado a nivel nacional como especie “en peligro de extinción”. Este dudoso honor solo lo comparte en Navarra, entre las aves no accidentales, con el quebrantahuesos, el avetoro y el pico dorsiblanco. A continuación se resume el resultado del censo de la especie como invernante, se comenta su situación en Navarra y se proponen medidas para su conservación. | |||
Introducción al censo 2022 | |||
La colaboración entre los voluntarios movilizados por la SCN Gorosti y personal del Guarderío del Gobierno de Navarra ha permitido continuar un año más el seguimiento que se viene realizando de esta población de aves y que se extiende ya durante 24 temporadas. Dicha monitorización se inició en el invierno 92/93. Constituye la serie de censos anuales continuos más larga de España, y probablemente también a nivel de toda Europa, para esta especie.
|
|||
Evolución interanual | |||
¿Vamos a seguir? | |||
Sí, el año que viene estaremos de vuelta para dar seguimiento a este proyecto. Este año el censo se ha realizado de forma coordinada en muchos países europeos, así como en otra regiones y comunidades autónomas españolas. Además, desde la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti se ha promovido la coordinación a nivel nacional y posteriormente se elaborará un informe con todos los datos que sean recogidos.
|
|||
Listado de colaboradores censo 2022
Agradecimientos
Observadores.
Este trabajo es el resultado de un proyecto promovido por la Sociedad de
Ciencias Naturales Gorosti y realizado en base al trabajo de un extenso número
de colaboradores que hemos querido citar en su totalidad más abajo y a los que
agradecemos cálidamente su apoyo. Pedimos disculpas si alguno, de entre ellos,
no apareciera citado. Nuestro agradecimiento en particular a aquellas personas
que coordinan comarcas dentro de Navarra.
Instituciones.
Gracias por el apoyo al Gobierno de
Navarra ya que el mismo es determinante para poder alcanzar la cobertura
obtenida gracias a la implicación del guarderío. Además, al compartir las
localizaciones de los milanos marcados localmente se contribuyó a garantizar el
resultado y a hacerlo mucho más seguro.
Proyecto
LIFE EuroKite. También a Dušan Rak Hannah Böeing y Raab Rainer (Life Eurokite) que
compartieron las localizaciones de los milanos reales marcados en varios puntos
de Europa a través de la plataforma ANITRA. Esto ha permitido el distribuir las
mismas en otras regiones de España. Y una gran precisión y garantía en la
realización del censo.
Coordinadores
regionales. Muchas gracias también a personas coordinadoras de región en
España, instituciones y ONGs, ya que sin ellos no hubiera sido posible llevar
este proyecto a término con éxito.
A unos
y otros muchas gracias.
Si
alguna persona detecta errores y omisiones en este informe le agradecería mucho
que nos lo haga saber para poder corregirlos.
Actividad subvencionada
Listado de colaboradores 2022
En el
censo han colaborado más de 90 personas que se citan a continuación en orden
alfabético de primer apellido. Si se nos ha pasado alguno que por favor nos lo
haga saber para incluirlo.
Nuestro
reconocimiento a la colaboración oficial por parte del Servicio de Guarderío
Medioambiental del Gobierno de Navarra. Gracias.
Almarcegui Artieda, Itziar |
|
Alvarez, Iker |
|
Alzaga Gil, Vanesa |
|
Andueza Busto, Beatriz |
|
Ansorena Arraiza, Asier |
|
Ardaiz Ganuza, José |
|
Ardaiz, Erea |
|
Areitio Areso, Jolanda |
|
Arranz Alvarez, David |
|
Arzoz Sagardía, Ángel |
|
Asier |
|
Ayerra Vildarraz, Rajen |
|
Azanza Burusco, Tere |
|
Azpiroz Latasa, Francisco Javier |
|
Barbarin García, Juan Mari |
|
Baztan Carrera, Mikel |
|
Becares, Mar |
|
Beltzunegi Lopez, Edorta |
|
Bértolo Martín de Rosales, Álvaro |
|
Beunza Nuin, Rosa |
|
Biurrun Zurbano, Ana |
|
Caminos López, María Socorro |
|
Cebrián Zugarramurdi,
Juan |
|
Cebrián Azanza, Maite |
|
Ciriza Isturiz, Miguel |
|
Comenzana López, Alejandro |
|
Deán Pinedo, Juan Ignacio |
|
Deskarga Oiartzabal, Rakel |
|
Duarte Soto, Isaac |
|
Echaniz Aguinagalde, José Miguel |
|
Elola Ancizu, Pello |
|
Etxaniz Aguinagalde, Mikel |
|
Etxeberria Urkijo, Iker |
|
Gallardo, Juan Carlos |
|
Garcia Iñiguez, Carlos |
|
García, Yolanda |
|
Garrues Loizu, Fermin |
|
Gobierno de Navarra |
Departamento de
Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Gómez Genua, Manuel |
|
González Huarte, Iñaki |
|
Goñi, Juan |
|
Gorospe Rombouts, Gorka |
|
Guarderío Forestal. Demarcación de Aezkoa-Quinto Real |
Gobierno de Navarra. Dpto Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Guarderío Forestal. Demarcación de Aoiz |
Gobierno de Navarra. Dpto Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Guarderío Forestal. Demarcación de Bidasoa |
Gobierno de Navarra. Dpto Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Guarderío Forestal. Demarcación de Estella 1 |
Gobierno de Navarra. Dpto Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Guarderío Forestal. Demarcación de Roncal-Salazar |
Gobierno de Navarra. Dpto Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Hernandez Goikoetxeandia, Enara |
Gobierno de Navarra. Dpto Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Ion; Rubén |
|
Irurzun Borda, Maite |
|
Jaca Nubla, María Socorro |
|
Jose |
|
Juan Cebrián Zugarramurdi |
|
Juez Simón, José Antonio |
|
Labiano Iriarte, Jesus |
|
Lana, Adriana |
|
Larumbe Arricibita, Jokin |
|
Latxeta Jaúregui, Asier |
Guarderio Medio Ambiente Aoiz-Agoitz |
Lerga Ardanaz, Ibai |
|
Lerga Galar, Iosu |
|
Lizarraga Liberal, José Luís |
|
Lizarraga Senar, Alberto |
|
Lizarza Sagues, Jose Luis |
|
López Liberal, Marta |
|
Martikorena Araiz, Nando |
|
Martinez Martínez, Paz |
|
Mezquiriz Toledo, Alba |
|
Miral Durán, Juan Francisco |
|
Molinero turrillas, Gaspar |
|
Mugiro Altuna, Mikel |
|
Murillo Sanz, Sagrario |
|
Olabe Ros, Xabier |
|
Oria Ostiz, Ruben |
|
Palacios Ferrer, Julia |
|
Paz Leiza, Leire |
|
Peralta, Javier |
|
Pérez Marín, Eugenio |
|
Pineda Fleitas, Sandra |
|
Purroy Iraizoz, Eduardo |
|
Recalde Izcue, Irantzu |
|
Recio Martín, Ibon |
|
Rodríguez Lasheras, Ana Isabel |
|
Rodríguez Lasheras, Inés |
|
Romera Garayoa, Izam |
|
Romera Tillaud , David |
|
Salvatierra Beorlegui, Emilio |
|
Sanz Villar, Javier |
|
Segura Allue, Alberto |
Guarderio Medio Ambiente Aoiz-Agoitz |
Senosiain Garcia, Alfonso |
|
Sola Landa, Javi |
|
Torrea Urbelz, Janet |
|
Torrente Zaballos, Daniel |
|
Torres Istúriz , Javier |
|
Ugarte, Telmo |
|
Ugarte, Xabi |
|
Uharte Unzue, Jon |
|
Urbelz, Janet |
|
Urmeneta Martin-Calero, Xabi |
|
Vilches Morales, Antonio |
|
Zabalza González, Jaime |
|
Zamarguilea, Miren |