Mostrando entradas con la etiqueta Dor Elzaburu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dor Elzaburu. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 21, 2015

Dormideros Ultzama: Orokieta y Aizarotz


Foto de archivo, Gonzalo Deán

Orokieta
Repartido aproximadamente al 50% entre hayedos y robledales (pedunculado, americano y marojo) y pastizales y praderas de siega con carga ganadera moderada (vacuno y ovino). También hay alguna pequeña extensión de coníferas de repoblación (alerce del Japón).
Proceden de un gran revuelo producido en un pastizal con purines donde se alimentaron muchos milanos, en Erbiti.
2 ejemplares se han echado separados del resto. Total estimado 11 ejemplares
Aizarotz 1
Bosque de roble pedunculado con rodales de roble americano al sur y hayedo al norte. Una repoblación pequeña de pino laricio. Pastos de diente muy nitrificados.
Total estimado 16 ejemplares
Aizarotz 2
Hayedo denso, con robledales de roble pedunculado y marojo y una repoblación de ciprés de Lawson.
Total estimado de 49 ejemplares
Equipo de censo: Iosu Arrastia, Juan Miral, Alberto Lizarraga

domingo, enero 12, 2014

Zona Ultzama


Nos ha ido bien. Hemos hecho coordinadamente Beruete, Orokieta, Eltzaburu 1, Eltzaburu 2 (nuevo) y Orgi. Los más fuertes Eltzaburu 1 y Orgi. En total, calculo que habrá unos 250 milanos. Pero nos falta Gartzaron, que por lo que comentó José Ardáiz, debe estar activo y probablemente con muchas aves. Así que pensábamos ir el martes día 7 a terminar los transectos y a continuación hacer el de Gartzaron y, por si acaso, el de Orokieta (un solo día por ahora).
Alberto Lizarraga
1/5/2014 

domingo, marzo 03, 2013

Dormideros de Auza y Eltzaburu

Foto de archivo




Eltzaburu. Total de ejamplares 49
El dormidero se mantiene, al igual que en años anteriores. Este año, a diferencia de estos años atrás, los milanos reales solo parecen agruparse en el subdormidero oriental. Es probable que esta pequeña modificación se haya debido a la acción del hombre (corte de leña con motosierra cerca).
Los milanos seleccionan unos de los árboles más altos dentro de la masa forestal.
Predormidero 1. En esta zona adehesada (praderas con robles) el predormidero principal corresponde a este árbol pero los milanos también emplean otros robles próximos que tengan buen porte.
Predormidero 2. Predormidero mixto con cuervos y sobretodo cornejas. Han dejado de emplear otros predormideros que quedaban más al este de éste.


Curiosamente, no ha habido ningún revuelo.
Auza. Total de ejemplares 59

Zona de fondo de valle en torno al río Arkil. Praderas de raigrás y, en menor medida, algunos maizales. Varias granjas de vacuno de leche y una de vacuno de carne. Ovejas pastando en extensivo. Quedan retazos del robledal primigenio y una cinta de vegetación en torno al cauce del río Arkil.

Observadores

Meritxel Gago, Olga Navarro y Alberto Lizarraga