viernes, agosto 15, 2025

Proyeto EuroKite Life. Resultados 2021-2025

 



Sociedad de Ciencias Naturales
Natur Zientzien Elkartea
Calderería 34, bajo, 31001
Pamplona, Navarra, España,
Tel 948226700
www.gorosti.org



Sumando juntos, orgullosamente, en beneficio del conocimiento y de la biodiversidad.

Muchas gracias a todos los colaboradores

 


Proyecto EuroKite Life

Resultados 2021-2025

Acceso a la memoria completa



Foto. Gonzalo Deán



Juan Ignacio Deán

En representación de todos los coordinadores y contribuyentes

Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti

948226700

censomilanos@gorosti.org

SCN Gorosti NZE. Calderería 34, bajo

31001 Pamplona – Navarra - España












Proyecto Life Eurokite


Foto. Gonzalo Deán


En paralelo con el seguimiento tradicional de milano real en España se ha iniciado este año la colaboración con el proyecto EuroKite Life. Los detalles del mismo se pueden consultar en la página web del proyecto. Según se describe en la misma la duración del proyecto se extenderá desde el 07.12.2019 hasta el 31.01.2027.

La metodología es la siguiente

La metodología del proyecto consiste en equipar con emisores GPS, entre 2020 y 2024, a 615 milanos reales y a otras 80 rapaces (pigargo europeo, águila imperial oriental & milano negro) en 39 zonas de marcado y 1 zona de refuerzo, en 12 países, con el fin de controlar su actividad de forma permanente. En caso de muerte, los miembros del equipo del socio local o regional se encargarán de buscar el ave muerta y de que se determine su causa de muerte. En total, se tiene previsto buscar aves muertas en 26 países. Esto permitirá al proyecto llegar a comprender con exactitud las diversas causas de muerte de los milanos reales y de otras rapaces en las zonas que atraviesan sus rutas de vuelo (por ejemplo, los milanos reales que se reproducen en Europa central y pasan el invierno en España y en el sur de Francia). La principal ventaja del método previsto, el seguimiento de las aves y el análisis post mortem, es que funciona “en tiempo real” y permitirá actuar rápidamente si se detecta la muerte de aves por cualquier causa. Este proyecto obtendrá de forma independiente una muestra representativa de todas las causas de muerte en una amplia zona geográfica, lo que posibilitará una mejor comprensión de los lugares con mayor número de incidentes, tanto ilegales como no constitutivos de delito, así como establecer la relación entre esa mortalidad y determinadas edades en las aves (por ejemplo, si les afecta más o no a las aves juveniles).

Brevemente los objetivos son los siguientes

La idea principal es utilizar la tecnología de telemetría o seguimiento remoto de las aves para identificar el uso del espacio que hacen las especies objetivo en sus hábitats, y medir las principales causas de mortalidad de las distintas rapaces en la Unión Europea. Se pondrán en marcha acciones para combatir las principales causas de mortalidad antropogénica, como la persecución ilegal, especialmente mediante envenenamientos, las colisiones con el tráfico rodado y ferroviario, los parques eólicos, tendidos y postes eléctricos.

Reducir significativamente el impacto de los envenenamientos (reducción de la tasa de envenenamiento en un 5% en la Unión Europea)

Identificar y resolver casos problemáticos de electrocución o colisión

Reducir otras causas de mortalidad antropogénica.

La consolidación de la población en España frena el declive poblacional e identifica los factores que provocan la disminución de las poblaciones, presumiblemente asociada al cambio climático.

Base de datos de milanos reales marcado

El equipo de coordinación se ha encargado de recoger las posiciones de varios cientos de milanos marcados, este año, 2025, son 711, y el año anterior, 2024, fueron 935, y poner a disposición de los coordinadores nacionales o regionales las localizaciones y movimientos de los mismos lo que facilita la localización de los dormideros o sirve para confirmar la presencia de los ya conocidos y excluir la presencia de otros sin controlar. Además, es muy interesante el seguimiento diario y durante la estación invernal de los movimientos de este conjunto de aves marcadas.

La plataforma en la que se consolidan y ofrecen estos datos se llama ANITRA.

En la siguiente figura se puede ver la localización de los milanos reales marcados en Europa en época invernal, arriba, (15 de diciembre de 2022) y en verano (29 de julio de 2025). También se constatan las numerosas muertes marcadas con cruces.



Entre los objetivos del proyecto está el monitorear las poblaciones invernantes de milano real en Europa durante 7 años. Para ello se han identificado 267 dormideros o zonas de dormideros de dormideros en 21 países europeos. A España le corresponden 103 de estos dormideros, aunque la población invernante representa un porcentaje claramente mayor. La distribución de los dormideros se muestra en la siguiente figura.



Y en la siguiente imagen los totales por país. 

 

Los resultados del censo 2022, última actualización pública del EuroKite Life a nivel europeo, se muestran en la siguiente figura.

Resultados España

Y el detalle de su distribución en España en el siguiente mapa.

Roosting Site ID EUROKITE

Roosting site National ID if available

Village nearby

Number of Red Kites 2021 max.

Number of Red Kites 2022 max.

Number of Red Kites 2023 max.

Number of
red kites max 2024

Number of
red kites max

2025

ES_001

VI-Vitoria 1

Vitoria-Gasteiz

75

50

68

92

87

ES_002

VI-Gorbea 1

Urkabustaiz

87

42

102

63

81

ES_003

VI-Ayala 1

Ayala Aiara

57

41

48

41

82

ES_004

AB-00000002

La Roda

53

0

0

0

ND

ES_005

AB-00000003

Munera

253

460

441

601

563

ES_006

O-00000012

Tineo

41

28

30

0

14

ES_007

O-00000013

Salas

87

75

38

58

14

ES_008

AV-00000001

Ávila

268

341

335

505

379

ES_009

AV-00000002

Fuentes de Año

230

82

126

199

124

ES_010

AV-00000003

Pozanco

106

101

0

18

0

ES_011

AV-00000004

San Juan de la Encinilla

107

148

287

ND

0

ES_012

AV-00000005

Ávila

0

8

ND

0

0

ES_013

BA-00097079

Fuente del Maestre

120

60

0

145

92

ES_014

BA-00100219

Olivenza

230

85

0

ND

188

ES_015

BA-00103384

Mérida

127

117

408

ND

0

ES_016

BA-00090777

Calera de León

240

250

165

160

173

ES_017

BA-00090152

Monesterio

36

0

168

105

0

ES_018

BA-00093933

Usagre

0

50

0

370

0

ES_019

BU-00000052

Castrillo de Murcia

194

107

385

193

339

ES_020

BU-00000012

Hurones

85

74

86

71

105

ES_021

BU-00000019

Montuenga

225

210

28

72

116

ES_022

BU-00000047

Presencio

266

93

156

114

51

ES_023

BU-00000044

Revillarruz

5

32

17

37

0

ES_024

BU-00000035

Vallejo de Mena

16

12

31

56

22

ES_025

BU-00000040

Villarmentero

202

245

195

182

55

ES_026

CC-00000003

Zarza de Granadilla

176

91

131

59

39

ES_027

CC-00000001

Coria

94

65

84

101

97

ES_028

CC-00000002

Plasencia

138

225

174

147

38

ES_029

CC-00000004

Rivera de Fresnedosa

221

24

405

216

292

ES_030

S-00000001

Valdeolea

15

17

60

18

40

ES_031

S-00000006

Valderredible

36

12

6

ND

ND

ES_032

S-00000008

Villacarriedo

159

100

135

251

32 

ES_033

SS-00000002

Aia

14

92

8

87

92

ES_034

SS-00000004

Asteasu

65

54

3

26

10

ES_035

SS-00000007

Errezil

5

39

71

83

41

ES_036

HU-00000001

Binaced

192

0

0

0

ND

ES_037

HU-00000002

Monzón

320

1068

280

920

1200

ES_038

HU-00000003

Binaced

47

0

173

0

ND

ES_039

HU-00000004

Binaced

100

46

0

0

ND

ES_040

HU-00000005

Monzón

552

380

342

483

263

ES_041

LO-00000001

Nájera

474

460

350

160

0

ES_042

LE-00000001

Algadefe

97

65

65

139

70

ES_043

LE-00000002

Carrizo de la Ribera

65

55

26

98

63

ES_044

LE-00000003

Valderas

79

114

70

22

55

ES_045

L-00000001

Alcarràs

704

540

310

466

486

ES_046

L-00000021

Juneda

240

129

130

152

115

ES_047

L-00000028

Tremp

65

45

75

22

0

ES_048

L-00000029

Bellestar

37

41

114

ND

0

ES_049

LU-00000001

Lancara-Sarria

106

72

124

85

0

ES_050

M-000MR-04

La Aldehuela

220

33

386

15

80

ES_051

M-000MR-05

Aranjuez

374

616

601

283

421

ES_052

M-000MR-02

Camino Casas de La Torrecilla

155

0

137

667

0

ES_053

NA-00000117

Aranguren

285

209

250

316

385

ES_054

NA-00000061

Lumbier

107

64

170

292

75

ES_055

NA-00000042

Valle de Yerri

243

175

333

241

370

ES_056

NA-00000113

Arbizu

116

301

373

116

246

ES_057

NA-00000154

Alkotz

116

397

247

56

57

ES_058

OU-00000003

Maceda

5

19

55

58

23

ES_059

P-00000001

Paredes de Nava

234

121

180

104

167

ES_060

P-00000002

Alar del Rey

55

48

31

14

12

ES_061

P-00000003

Cardeñosa de Volpejera

37

24

0

34

sd

ES_062

SA-00000001

Aldearrubia

128

ND

ND

27

39

ES_063

SA-000000011

Anaya de Alba

145

155

84

62

76

ES_064

SA-00000002

Cantalpino

85

92

89

116

81

ES_065

SA-00000003

Fuenteguinaldo

22

0

ND

10

15

ES_066

SA-00000004

Ledesma

82

78

93

12

26

ES_067

SA-00000005

Valverdón

93

84

132

117

104

ES_068

SA-00000006

Villoruela

175

219

62

62

183

ES_069

SA-00000007

Yecla de Yeltes

12

ND

ND

sd

ES_070

SA-00000008

Maíllo  El

217

176

100

161

224

ES_071

SA-00000009

Pelayos

405

260

150

65

85

ES_072

SA-00000010

Lumbrales

6

25

0

3

0

ES_073

SG-00000035

Cuéllar

12

44

73

0

103

ES_074

SG-00000009

Fresno de Cantaespino

48

0

72

37

40

ES_075

SG-00000013

Membibre de la Hoz

40

0

ND

55

sd

ES_076

SG-00000036

Codorniz

2

1

2

0

0

ES_077

SG-00000016

Rapariegos

15

0

0

0

0

ES_078

SG-00000019

San Cristóbal de la Vega

203

240

177

14

110

ES_079

SG-00000023

San Cristóbal de la Vega - Valverdón 

25

23

0

0

0

ES_080

SO-00000001

Cidones

153

189

65

93

124

ES_081

SO-00000002

Coscurita

34

0

26

28

80

ES_082

TE-00000002

Alcañiz

6

40

40

36

14

ES_083

TE-00000001

Rubielos de Mora

70

120

35

0

0

ES_084

TO-00000004

El Romeral

271

299

243

257

360

ES_085

TO-00000006

Fuensalida

265

183

ND

115

124

ES_086

TO-00000005

Orgaz

687

120

25

460

183

ES_087

TO-00000008

Cuerva

185

211

ND

202

250

ES_088

TO-00000003

Domingo Pérez

137

142

191

310

369

ES_089

VA-00000214

Castronuevo de Esgueva

72

0

15

ND

sd

ES_090

VA-00000703

Ciguñuela

46

151

92

26

118

ES_091

VA-00000205

Valladolid

79

124

213

18

156

ES_092

VA-00000211

Velliza

51

94

132

196

128

ES_093

BI-00000003

Karrantza

51

153

69

null

48

ES_094

BI-00000005

Karrantza

0

0

0

0

0

ES_095

BI-00000009

Karrantza

null

27

null

null

36

ES_096

ZA-00000001

Coomonte

74

70

68

87

sd

ES_097

ZA-00000002

Burganes de Valverde

190

38

110

0

35

ES_098

ZA-00000003

Manganeses de la Lampreana

68

131

19

0

sd

ES_099

ZA-00000004

Villalba de la Lampreana

37

10

20

47

42

ES_100

ZA-00000006

Villarrín de Campos

5

0

59

0

sd

ES_101

Z-00000002

Ejea de los Caballeros

157

303

0

73

260

ES_102

Z-00000015

Calatorao

697

829

0

ND

536

ES_103

Z-00000014

La Puebla de Alfindén

277

346

509

ND

0

 


 

Resultados España

 

 



Nombres de los dormideros



Códigos



Resultados 2025



Resultados 2024


Resultados 2023

Resultados 2022


Resultados 2021

 


Finalmente, aquellos con la variación interanual de los dormideros.

 

El resultado del censo de enero de 2021 para estos 267 dormideros se puede consultar en el siguiente enlace. Y se recoge en la siguiente figura. De este informe se han obtenido las tablas e imágenes que siguen.

 

Los 103 dormideros censados en España representan el 38,5 % del total y los 13.345 ejemplares censados representan el 60 % de la población censada. Para los dormideros seleccionados España muestra un descenso de la población invernante de 939 ejemplares lo que contrasta con la evidencia de un aumento de la población total invernante recogido más arriba. El segundo país en importancia es Francia con 4.095, y un incremento de 1.122, seguido de Italia con 1.010 (-128) y de Suiza con 1.232 (+87) y Alemania con 1.555 (+561). A continuación, se muestra la tabla completa de resultados.

 


 


 

Agradecimientos

El más sincero agradecimiento para todas aquellas instituciones, organizaciones sin ánimo de lucro y a todas las personas que han querido aportar su granito de arena a este proyecto: juntos sumamos y estamos orgullosos de sumar juntos.

Colaboradores 2025

Aitor Galdos, Juan Ramón Alonso, Alberto  Lizarraga Senar , Alberto Morán Muñiz, Álvaro Domínguez Fernández, Álvaro Estévez Hernández, Álvaro Gonzalez Zurdo, Álvaro González Zurdo, Ana Isabel García García, Ana Urtasun Idiazabal, Ángel García Sánchez, Angel Herrero Calva, Ángel Rodríguez Martín, Anna Varea Polo, Antón Sáenz de Santa María Muniategui, Aran Otxoa Bravo, Basozainak Guarderío de Medio Ambiente, Estella Norte, Beñat Lardizabal, Blas Molina Villarino, Carmen Astudillo, Chema Martínez González, Christian Pascual, Daniel  González Zurdo, Darío Ajo Villarraso, David Arranz Alvarez, David Cayuela López, David Cubero Bausela, David Manzanera, Diego  Santamaria Merino , EAM-0072, EAM-0450, EAM-0717, Eduardo Vega Rábano, Elaitz Aguirre Ariaran, Esher Murciano, Esteban Casaux Rivas, Eugenio Montelío Barrio, Eva Bravo Barrera, Felipe González Sánchez, Félix Díez, Fermin Ansorregi, Francisco, Francisco Herrero Calva, Francisco Javier González Cavero, Francisco Javier Pedraza Ovejero, Gonzalo Deán Oroz, Gorka Belamendia Cotorruelo, Guarderío Diputación Gipuzkoa, Hugo Sánchez Mateos, Iker Novoa, Inma Guirado, Iraitz Zubeldia, Javier Cruz Rubio, Javier Domínguez del Río, Javier Fernández, Javier García Fernández, Javier Herrero, Javier Prieta Díaz, Javier Urrutia, Javier Vázquez, Jesús Labiano Iriarte, Joan Rodríguez, Joaquín Mayo García, Jordi Castillo, Jorge  Leonor González , José Antonio Lacunza Ortigosa, José Ardaiz Ganuza, José Eugenio Villafañe Campelo, José Luís Labela, José Luis Vázquez Martín, José Mª Aparicio Cosgaya, José Manuel Benito Vicente, José Tomé Oreja, Joxe Belaskoain Ekisoain, Juan Arizaga Martínez, Juan Carlos Perlado Jimeno, Juan Ignacio Deán Pinedo, Juan Julián, Juan Manuel López Ortiz, Juan María Moreno Mateos, Juan Miral Durán , Juan Pablo González Fernández, Juan Ramón Cuervo Martín, Julio Yáñez, Junta de Castilla y León, Jus Pérez Martín, Lucas De las Heras, Luis Costa Pérez, Luis San Fulgencio Tomé, Manu Santa-Cruz, Manuela Rodríguez Romero, María Gutiérrez Camareo, María Inmaculada Santos Gómez, Marina Barquim Ruiz, Mario  Alonso Blanco, Miguel A. González Samaniego, Miguel Ángel  Frías Villafruela , Miguel Fernández Janofer , Miguel Lumbreras González, Miguel Martín Jiménez, Miguel Pulido, Mikel Olano, Miren Zamarguilea Rivas, Modesto Martínez, Odei Eraso Domínguez, Óscar  Rivas López, Oscar Frías Corral , Pablo Rueda Arce, Parra Cáceres, Juan Parra Cáceres, Juan, Pedro Arratibel Jauregui , Pedro García-Roves, Pere Miquel Parés, Principado Asturias, Rajendra Ayerra Vildarraz, Raquel Lozano Pino, Raúl Galindo Moreno, Rebeca Martín, Roberto García Sierra, Rodrigo Pascual Sánchez, Rosa Beunza Nuin, Ruiz, Santiago Delgado, SECONA, SEO Aranjuez, Sergio Domínguez Rodríguez, Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo, Aragón, Sociedad Albacetense de Ornitología, Tamara Burgos Díaz-Guerra, Telmo Ugarte Zamarguilea, Urs Lüders, Víctor Andrés Coello Cámara, Victor Salvador Vilariño, Xabi Ugarte Arbeloa.

Colaboradores años precedentes

Adrián Sánchez, Adriana Lana, Agustín Villodre Carrilero, Aitor Ballesteros, Aitor Galdos, Aitzol Urruzola, Alberto Lizarraga Senar, Alberto Morán Muñiz, Alberto Rodriguez, Alejandro Comenzana López, Alejandro Sanz Recio, Alejandro Torés Sánchez, Alexandre Justo Álvarez, Alfaro Peña Eduardo, Alfonso Guío Rodríguez, Alfonso Pajuelo Gallardo, Álvaro Esteban Casaux Huertas, Álvaro García Martín, Ana Bartolomé, Ana Francisca Rojas, Andrés García Pérez, Andrés Liendo, Ángel Calvo Gonzalo, Ángel Delso, Ángel García Sánchez, Angel Herrero Calva, Ángel Pérez Menchero, Angela María García López, Angélica Martínez Delgado, Ana Isabel García García, Anna Varea, Antón Sáenz de Santa María Muniategui, Antonia Zamora Oviedo, Antonio González Blanco, Arantza Leal Nebot, Beatriz Andueza Busto, Beñat Lardiazabal, Bibiana Lorenzo Castiñeiras, Blas Molina, Blas Villarino, Carlos González Fernández, Carlos Llana Ugalde (Gobierno de Aragón), Carlos Ponce Cabas, Carolina Rodríguez Garcinuño, Christian Pascual, Cristina Cinos, Daniel Lomas López, Darío Ajo Villarraso, David Arranz Alvarez, David Cañizares Mata, David Cayuela López, Diego Santamaría Merino, Eduardo Alfaro Peña, Eduardo Vega Rábano, Elena Rojas, Eloy Alfaro Codera (Gobierno de Aragón), Emiliano Fernández Blanco, Emilio Álvarez Fernández, Eneko Díaz, Erea Ardaiz, Esmeralda Herrero Arribas, Esteban Casaux Rivas, Eugenio Castillejos, Eugenio Montelío Barrio, Faustino Maroto, Felipe González, Fermín Ansorregi, Fernando Fernández de Soto, Francesc Moncasí, Francisco Herrero Calva, Francisco Javier González Cavero, Francisco Javier Moreno Monge, Francisco Tornero Iranzo, Gemma Merelo, Germán del río Hidalgo, Gorka Belamendia Cotorruelo, Gorka Vacas, Haritz Beñaran, Héctor González Nieto, Hugo Sánchez Mateos, Ibon Recio Martín, Ignacio Fernández Calvo, Ignacio Sevilla Hidalgo, Iker Alvárez, Iñaki Garmendia, Iñaki González Huarte, Iraitz Zubeldia, Ivan Almirall, Ivan García Domínguez, Iván Valencia, Jacint Gili Alba Lorenzo, Jaime Zabalza González, Javier Aizcorbe, Javier Domínguez del Río, Javier López Orruela, Javier Lou Embid (Gobierno de Aragón), Javier Prieta Díaz, Javier Rico Barroeta, Javier Vázquez, Jesús Alonso Sotillo, Jesus Artal Artal (Gobierno de Aragón), Jesús B. Abad García, Jesús B. Lafuente Lafuente, Jesús Charco García, Jesús Colás Escudero, Jesús Dominguez García, Jesús Labiano Iriarte, Jesus Tapia Valero, Joan Rodríguez, Joaquin Guerrero Campo (Gobierno de, Joaquín Mayo García, Jon Ugarte, Jordi Castillo, Jordi Dalmau, Jordi Nicolau, Jorge Espier Roige (Gobierno de Aragón), Jorge Hernández Fumanal (Gobierno de, José A. Estebaranz Burgueño, Jose Antonio Bardaji Ruiz (Gobierno de, José Antonio Cañizares Mata, Jose Ardaiz Ganuza, José Enrique Sánchez Díaz, Jose Gil Alonso, José Luis Escobar Atienza, Jose Luis Lizarraga Liberal, José Luis Vázquez Martín, Jose Mª Alvarez Leal, Jose Manuel Martínez Mariño, José Manuel Sánchez Sanz, Jose Otero Meijón, Juan Arizaga, Juan Ballesteros Lopez (Gobierno de Aragón), Juan Carlos Gallardo, Juan Carlos Perlado Jimeno, Juan Ignacio Deán Pinedo, Juan Julián Ruiz, Juan Mari Barbarin García, Juan Parra Cáceres, Juan Picazo Talavera, Juanrra Egia, Julia Giménez Gómez, Julia Palacios Ferrer, Julián Muñoz Velasco, Julio Ruiz, Junta de Castilla y León, Junta de Extremadura, Lucas González, Lucia García Cebrián, Luis Alberto Lentijo Herrero, Luis Latorre, Manu Santa-Cruz Rodriguez, Manuel Aguilera, Manuel Antonio Fernandez Pajuelo, Manuel Bernardez, Mar Becares, Marga Mayo Peñalber, Maria Canedo Aguiar, Maria Cortes Benedé, Maria Cruz Gutierrez Camarero, María del Carmen Domínguez González, María Fernández García, María Gloria Sánchez-Redondo Mayordomo, María José Herrero, María López Cuchillo, María Mateos Rodríguez, María Socorro Caminos López, Mario Alonso Blanco, Marta Ibáñez, Michal Noga, Miguel Ángel Blázquez, Miguel Ángel Frías Villafruela, Miguel Ángel Pardo Baeza, Miguel Jimenez Serrano, Miguel Martín Jiménez, Mikel Olano, Miren Zamarguilea, Oscar Frías Corral, Óscar Gutiérrez Jiménez, Oscar Prada, Óscar Rivas, Óscar Rodríguez López, Pablo Luna, Pablo Matas, Paco de la Cruz, Pedro Arratíbel Jáuregui, Pedro Decimavilla Centeno, Pedro González Martínez, Pedro Mata Organero (Gobierno de Aragón), Rafael Atrian Lizondo (Gobierno de Aragón), Rajen Ayerra Vildarraz, Ramsés Pérez Rodríguez, Raquel Lozano, Raúl Galindo Moreno, Raúl Granados, Rober Hurtado, Roberto del Val Tabernas (Gobierno de, Roberto García Gutiérrez, Roi Cuba Dorado, Rosa Beunza Nuin, Rosalia Pardillos Corzan (Gobierno de Aragón), Rosana Garcinuño Rojas, Rudolf Cáfal, Rudolf Jureček, Sandra Pineda Fleitas, Santiago Martín, Santiago Vallejo Rodríguez, Santos López de las Heras, SEO-Aranjuez Madrid, Siro González Ortega, Soňa Nuhličková, Tamara Burgos Díaz-Guerra, Telmo Ugarte, Tomáš Tedla, Urs R. Lüders, Vanesa Alzaga Gil, Víctor Andrés Coello Cámara, Vladimír Nemček, Xabi Ugarte.

Excusas por los errores y ausencias. Trataremos de remediarlo el año que entra.

Entidades colaboradoras en el proyecto Life EuroKite a nivel europeo




Foto. Gonzalo Deán

No hay comentarios: