Más abajo se puede encontrar el enlace a la presentación que por parte de Navarra se presentó, en nombre de todos los colaboradores al simposio de milano real celebrado en Binaced. Este proyecto recibió un reconocimiento especial al finalizar el congreso por parte de la organización.
A todos los que han colaborado, muchas gracias. Orgullosos de haberos podido representar.
Enlace para ir a la presentación
Resumen de la comunicación con un máximo de
300 palabras
Esta comunicación está compuesta de
dos breves apartados, el primero incluyendo los resultados de 17 años de
seguimiento de la especie en Navarra (España) y la segunda enfocada en la
relevancia del hecho de haber estado basada en el trabajo de voluntarios pero
en coordinación con las instituciones públicas y los agentes medioambientales
de la Comunidad Navarra en particular.
El promedio de la estimación de la
población para la población navarra para los 17 años de censo realizados es de
1.957 ejemplares. El total de ejemplares en el periodo invernal 2014/2015 fue
de 1.678, 9 % inferior y 148 aves menos que los 1.826 milanos obtenidos en la
estación precedente. Además, este valor representa un 15 % menos que el
promedio de todos los censos y una pérdida significativa frente al valor máximo
obtenido en 2007 de 2.615.
En resumen, en pocas palabras, tras
dos años de valores crecientes para la población Navarra este periodo invernal
se ha observado un descenso notable en el número de milanos invernantes. Finalmente,
los valores de esta década están claramente por debajo de los valores de la
década de los 90’s, con un promedio de 2.164 ejemplares y de la de los 00’s con
un valor medio de 2.059.
El hecho principal que quisiéramos
resaltar es que:
-
La serie de datos completa se basa en
trabajo voluntario
-
Además, los agentes medioambientales
de la Comunidad de Navarra han colaborado siempre con una importante aportación
al censo y esto ha resultado beneficioso tanto para los voluntarios como para
el personal responsable de la naturaleza.
-
Y esto ha permitido obtener una
información muy detallada sobre una especie amenazada y su evolución numérica y
geográfica en un largo periodo de tiempo
-
Más de 600 personas han contribuido y
se ha producido un impacto muy relevante en la sociedad civil a través de las
relaciones personales, los medios de comunicación y las redes sociales
Resumen
Navarra es una región de alrededor de 10.000 km2 situada
en el norte de España, a lo largo de la frontera franco-española y al sur de
los Pirineos. La población Navarra de milano real fue monitorizada
completamente dos veces en la década de los años 90 durante las temporadas
invernales 92/93 y 93/94, y censada desde los 2000 de forma continua durante 15
inviernos.
El promedio de la estimación de la población para la
población navarra para los 17 años de censo realizados es de 1.957 ejemplares.
El total de ejemplares en el periodo invernal 2014/2015 fue de 1.678, 9 %
inferior y 148 aves menos que los 1.826 milanos obtenidos en la estación
precedente. Además, este valor representa un 15 % menos que el promedio de
todos los censos y una pérdida significativa frente al valor máximo obtenido en
2007 de 2.615.
En resumen, en pocas palabras, tras dos años de valores
crecientes para la población Navarra este periodo invernal se ha observado un
descenso notable en el número de milanos invernantes. Finalmente, los valores
de esta década están claramente por debajo de los valores de la década de los
90’s, con un promedio de 2.164 ejemplares y de los de la 00’s con un valor
medio de 2.059.
La población invernante de milano real en Navarra durante
esta temporada se distribuyó en 19 zonas de dormideros cada una compuesta de un
número variable de localizaciones. Como ya ocurrió en los dos años precedentes
la zona sur completa no acogió muchas aves hasta el extremo de que, aunque
durante el día se podían ver ejemplares aislados, se fue incapaz de localizar
ningún dormidero. Esto sucede tras la extinción previa de los dormideros de La
Ribera y la anterior de los de la Zona Media.
Esta población parece ser muy dependiente de las zonas de
deposición de residuos urbanos y esta es una razón potencial para los
importantes cambios observados en la distribución de los milanos dentro de la
región en los últimos años, cuando varios basureros fueron clausurados y el
vertido se concentró en unos pocos sitios.
Este año 5 milanos marcados fueron marcados, dos de ellos
de origen alemán y otro de Francia. A la hora de escribir esto el origen de los
otros dos permanece desconocido.
Estamos convencidos de que la colaboración nacional e
internacional es un factor clave en la conservación de las diferentes especies
y en particular del milano real. Este año se ha promovido la coordinación del
censo a nivel nacional y se ha elaborado un informe con los datos recogidos.
Summary
of the Communication, with a maximum of 300 words.
This communication will be composed of two short parts, the first one
including the results of 17 years monitoring of the species in Navarra (Spain)
and the second one will be focused on the relevant fact that this has been
based on volunteer job but in coordination with public institutions, the
rangers of the Navarran community in particular.
The average of the population estimate for the Navarran population for
the 17 census done is 1.957. The total count for the 2014/2015 wintering period
was 1.678, down 9 % and 148 birds, from the previous 1.826 count. Furthermore,
this value still represents 15 % less than the average census count and also
represents a significant loss from the maximum value of 2.615 in 2007.
As a summary, in a few words, after two years with increasing values for
the Navarran population this winter period observed a remarkable decrease in
the number or wintering red kites. At the end of the day the values in this
decade are far down from the averages values for the Navarran population in the
90’s, average value of 2.164 and the 00’s, average value of 2.059.
The main fact we would like to emphasize is the fact that
-
the complete
series of data has been based on volunteer work
-
furthermore,
the Rangers of the Navarran community have always co-operated and had a very
significant contribution to the census and this has been very beneficial for
both volunteers and nature responsible personnel
-
and this has
allowed a very detailed information of an endangered species and its numerical
and geographical evolution over a long period of time
-
more than 600
persons contributed and there has been a relevant impact in the civil society
by means of personal relationships, mass media and social media.
Body
summary
Navarra is a region of around 10.000 km2 located in the
northern part of Spain, along the Spanish/French border, and to the south of
the Pyrenees. The Navarran population of Red Kites was first thoroughly
monitored twice in the 90’s during the 92/93 and 93/94 wintering seasons and
then continuously counted in the 2000’s for the last 15 winter seasons.
The results of the last wintering season are presented in this report. A
full report and more detailed information can be found in The Red Kite in Navarra blog. The average of the population
estimate for the Navarran population for the 17 census done is 1.957. The total
count for the 2014/2015 wintering period was 1.678, down 9 % and 148 birds,
from the previous 1.826 count. Furthermore, this value still represents 15 %
less than the average census count and also represents a significant loss from
the maximum value of 2.615 in 2007.
As a summary, in a few words, after two years with increasing values for
the Navarran population this winter period observed a remarkable decrease in
the number or wintering red kites. At the end of the day the values in this
decade are far down from the averages values for the Navarran population in the
90’s, average value of 2.164 and the 00’s, average value of 2.059.
The Navarran wintering population of Red kite this year was distributed
among 19 roosting areas, each one having a variable number of roosting places. Like
in the previous two years the complete south of the region was not collecting many
birds to the extent that even if we could see some scattered individuals during
the day we were unable to locate any roosting places at all. This happens after
the extinguishing of the roosting places of the Ribera and the prior
disappearing of the roosting places in the Zona Media.
This population seems to be very dependent on the public dumping areas
and this is the potential reason for the significant changes observed in the
distribution of the kites inside the region in the last few winters when
several dumping areas were closed and dumping activities concentrated in a few
places.
This year 5 tagged red kites were spotted, 2 of them from a German origin
and one from France. At the time of writing this report the origin of the
remaining two is still to be found.
We do believe that national and international collaboration is a key
factor in the conservation of the different species and in particular of the
right kite. This year we promote de coordination of the census at the national
level and a report has been done with the collected information.
No hay comentarios:
Publicar un comentario