miércoles, enero 10, 2007
Dormidero de Ibardin. Otra vez el 543
Aitor Leiza
Es el 4º año consecutivo que se observa este milano en este emplazamiento.
Juan
Noticias de Sangüesa
Pues ya está, basta con ir al vínculo sobre el título.
martes, enero 09, 2007
Dormidero de Irurita
El domingo 7 estuve comprobando la utilización del dormidero que estaba en Meaka. Definitivamente no había ni rastro de los milanos. Yo creo que se ha desplazado el dormidero hacia el pueblo de Irurita, ya que a
Saludos,
Iosu
jueves, enero 04, 2007
Cómo colaborar en este blog.
• Cómo colaborar en este blog. “guía-burros”, con perdón.
¿Qué es un blog?
Un blog no es otra cosa que un diario, pero publicado en Internet.
Cómo puedo contribuir a este blog?
De dos formas, añadiendo comentarios en las entradas o haciendo entradas.
¿Necesito inscribirme para contribuir?
No, para hacer comentarios a las entradas, pero sí para hacer nuevas entradas.
¿Cómo puedo hacer una entrada?
Primero tienes que registrarte en el blog.
¿Qué es registrarse?
Registrarse es generar un nombre de usuario y una contraseña que te permitan entrar en la página del blog para contribuir y no solo para consultarla o añadir comentarios. Para ello, previamente, tienes que pedir una invitación y aceptarla. Vete a la barra de la derecha del blog y pincha sobre “solicita una invitación”. Recibirás un correo con la invitación (no lo mandes a hacer puñetas pensando que es spam) y tendrás que generar una cuenta de google, es decir, crear un usuario con el nombre que quieras y una contraseña. Es una contradicción intrínseca pero escríbela y guárdala en algún sitio que ponga contraseñas. Así no la perderás o se te olvidará. A partir de ahí ya puedes acceder al blog para generar entradas.
Una vez que estoy registrado ¿Cómo accedo al blog para generar entradas?
Vas a la dirección del blog en Internet en
http://milano-real.blogspot.com/
Y pinchas sobre la B que aparece en la barra superior o sobre “I Power Blogger” al fondo de la columna de
Entrarás a un escritorio donde verás los blogs a los que estás suscrito y ahí podrás pinchar sobre nueva entrada en el blog que desees, aparecerá un espacio para ponerle el título y el texto. También puedes añadir imágenes pinchando sobre el icono correspondiente.
¿Cómo hago un comentario a una entrada?
Al final de cada entrada del blog, abajo a la derecha, aparece un número y la palabra “comments”, pincha sobre ella y te aparecerá un cuadro de diálogo donde puedes introducir tu comentario. Luego pincha en “publicar comentario”.
¿Necesito inscribirme para consultar el diario en internet?
No, la consulta es abierta para todo el mundo en la dirección ya indicada.
http://milano-real.blogspot.com/
miércoles, enero 03, 2007
Milanos marcados de Huesca. Más detalles
Os pongo aquí un vínculo a un artículo donde se explica el proyecto de marcado de milanos reales en Huesca de los cuáles José Luís Lizarraga ha encontrado dos en Sangüesa.
Saludos,
Juan
Joéé, ¡pues no!, lo que hay que hacer es pinchar sobre el título de la entrada y entonces sí va.
martes, enero 02, 2007
Dormidero de Aniz
por cierto... pronto es el censo de los milanos... el otro día estuve controlando un poco el dormidero de Aniz... mas bien por saber si estaba activo y donde... parece que sigue donde siempre... La cosa es que me pareció que habría en torno a los 70-80 milanos... cuando el año pasado tuvo un gran subidón el dormidero y conté mas de 190.
reboto correo personal de Alfonso Fernández con noticias del dormidero de Aniz... bueno una versión light de su correo personal, espero que me perdone por "el arreglo"
Dormidero de Izcue
Saludos,
Juan
Milanos marcados de Huesca. Detalles
Soy Lorena.
Gracias por la información, pues si, son dos de los Milanos Reales marcados en Huesca, concretamente en el Área de alimentación suplementaria de Binaced, si queréis saber mas sobre nosotros puedes entrar en www.fondoamigosdelbuitre.org.
SP F3 fue capturado y marcado con banda alar azul y anilla metálica nº 7084169 el 11 de febrero del 2006.
T6 SP fue capturado y marcado con banda alar azul y anilla metálica nº 7081690 el 4 de diciembre de 2005.
Espero volver a tener noticias.
Saludos.
viernes, diciembre 29, 2006
Nueva versión del blog
miércoles, diciembre 27, 2006
Dormidero de Labiano 27/12/06
Ya lo veis. Otro milano marcado, esta vez en Labiano (Labiano 2). Lleva el número 372 en letras blancas sobre fondo azul claro. Aquí no creo que se hayan quedado a dormir más de 30-40 ya que justamente a última hora andaban por allí unos paseantes a solo 50-75 metros de los árboles, primero un hombre solo y luego una pareja.
Además de esto en Badostain había un montón de milanos más como 114 en el tradicional (Badostain 1) y otros 120-130 en Badostain 2 ya casi de noche. También había una persona paseándose por la parte baja de la chopero de Badostain 1.
domingo, diciembre 24, 2006
martes, diciembre 19, 2006
Noticias de Lumbier y comarca
Desde el Centro de Interpretación de Lumbier os comunicamos que el dormidero de Grez-Artieda estaba activo en el mes de noviembre y en Lumbier, en la desembocadura del río Salazar en el Irati, estos días se reúnen unos 50 milanos a dormir.
Un saludo
Noticas de los milanos marcados detectados en Sangüesa
Dormideros del Valle de Aranguren. 16/12/06
Saludos,
Juan
jueves, diciembre 07, 2006
Dormidero de Sangüesa
José Luís Lizarraga
Noticias del milano 666 alemán

El milano fue marcado en Pelkwitz (Alemania) el 13/06/05 en un nido con 3 pollos y el invierno pasado, en concreto el 16/01/06, fue localizado en Saint-Giron (sur de Francia). Este fue el que Ramón Elósegui localizó el 20/11/06 en el dormidero de Azpilicueta.
Los datos nos los ha comunicado la persona que lo marcó Winfried Nachtigal y el mapa también nos lo ha proporcionado el mismo.
Saludos
Juan
miércoles, diciembre 06, 2006
Ejemplar marcado. Sangüesa

Transcribo la información recibida donde se indica que el pollo nació cerca de Clermont-Ferrand en el centro francés, junto con dos pollos más y que el año pasado se le controló en la zona de nacimiento.
Juan
Dormidero de Badostain. 06/12/06

Saludos
Juan
Filmación milanos

Hola,
Me remite Mari Carmen Primo estás fotos que tomaron el otro día. Por una parte Mari Carmen y su acompañante (y el fotógrafo, por cierto) estaban haciendo el seguimiento del milano marcado y nos los encontramos cuando acompañábamos a este cámara que vino a hacer unas tomas de los milanos para un documental. Esperemos que el tema llegue a buen puerto y si es así ya os avisaremos.
Saludos,
Juan
domingo, diciembre 03, 2006
Labiano
Ayer 2 de diciembre nos pasamos Ricardo Rodríguez y el que escribe por Zolina, para después acercarnos a Labiano y el vertedero.
Poco antes de llegar allí y desde el camino que une la balsa con Labiano, observamos un milano con al menos 2 de las primarias internas del ala derecha completamente blancas.
Desconocemos si se trataba de una decoloración "natural" del ave o si existe algún programa de marcado que aplique esta técnica, pero por si es de interés para alguien, ahí queda el dato.
Un saludo,
Xabi
viernes, diciembre 01, 2006
Dormidero de Sangüesa. Otro milano marcado. Fotos


Hola,
jueves, noviembre 30, 2006
Dormidero de Sangüesa. Fotos milano marcado
miércoles, noviembre 29, 2006
Tres milanos marcados más en Sangüesa
Hoy como había buena luz he intentado ver marcas, he visto tres milanos con marcas, pero solo he podido leer la marca de uno.
El total de Milanos cercano a 200.
Dormideros de Labiano y Badostain
Aprovechando la tarde me he dado un garbeo por Aranguren y además de ver la serreta mediana de Zolina he visto unos 16 milanos en Labiano 3 y, al menos, 150 en Badostain.
Saludos,
Juan
Origen del milano marcado visto en Sangüesa

Ya sabemos de donde es el milano marcado de Sangüesa.
Como veis en la foto es uno de los puntos azules cerca de Clermont-Ferrand en el centro de Francia. Es un joven de este año. En esa misma zona se han marcado este año 14 ejemplares. Sería bueno el poder ver la marca del otro ala porque eso identifica al ave precisamente.
Saludos
Juan
La información me la pasado Aymeric Mionnet que es quien lleva ese estudio en esa región.
lunes, noviembre 27, 2006
Dormidero de Sangüesa
Buenos días,
Este fin de semana hemos estado mirando los milanos del dormidero de Sangüesa. José Luis Lizarraga vio el viernes un milano marcado en el ala dcha con una marca azul. Yo vi el sábado un ejemplar marcado en su ala izda de rojo (sup.) y amarillo (inf.). No podemos dar más detalles, las observaciones fueron con poca luz y a bastante distancia. No sabemos si incluso pueda ser el mismo ejemplar.
El conteo del sábado arrojó un mínimo de 159 ej.
El domingo estuve un rato en el vertedero a ver si había suerte y andaba por ahí alguno marcado. No hubo suerte, pero sí otra sorpresa. Un milano negro (adulto).
Un saludo,
Javier Sola
Dormidero de Burguete
miércoles, noviembre 22, 2006
El milano recapturado se recupera
Un saludo,
Gloria
Centro de Recuperación de Fauna de Ilundain
lunes, noviembre 20, 2006
Milano liberado recapturado
tarde. El animal está vivo aunque delgado (parece que no ha conseguido comer
nada desde que lo soltamos) y algo mojado por las lluvias de estos días. En
cualquier caso no ha conseguido desenvolverse en libertad y vuelve al
Centro; pensamos variar la estrategia de suelta e intentarlo de nuevo dentro
de unos meses. Solo nos queda agradeceros el trabajo realizado, sin el que
no hubiera sido posible encontrar al animal vivo y en relativas buenas
condiciones.
Un abrazo,
Gloria Giralda
Centro de Recuperación de Fauna de Ilundain
viernes, noviembre 17, 2006
Dormidero de Labiano 17 nov 06
Hemos aprovechado que una televisión tenía interés en hacer un reportaje sobre el Milano Real para controlar este dormidero y hacer fotos y tomas de video.
También nos hemos encontrado con las personas que hacen el radioseguimiento del milano real liberado la víspera: el milano sigue en la proximidad del dormidero.
Esta tarde no había muchos milanos en este dormidero, unos 20-30 hemos contado, aunque nos hemos retirado sin haber anochecido del todo y es muy probable que dadas las excelentes condiciones del tiempo más milanos hayan llegado más tarde.
Saludos,
Juan y Gonzalo
Suelta de milano real en Labiano
El milano va equipado con un emisor de ondas y está siendo controlado mediante radioseguimiento por personal voluntario que colabora con el Centro a fin de garantizar el éxito de la liberación y la integración del ejemplar en el medio natural. Es un ejemplar adulto.
domingo, noviembre 12, 2006
Dormideros de Labiano y Badostain
Están a punto de caerse las últimas hojas de los árboles que actúan como dormideros lo que nos permitirá un conteo más exacto así como tratar de encontrar ejemplares marcados y la relación jóvenes/adultos.
sábado, noviembre 11, 2006
Comunicado del 11 nov 2006
Hola,
Os mando este correo a todos los que veníais recibiendo los correos el año pasado dentro del proyecto de seguimiento del milano real.
Como sabéis este año he preparado un blog para que sea más fácil el compartir la información y que todos los que estamos implicados estemos actualizados en todo momento de lo que van haciendo los demás.
De momento, salvo
Proceso para hacerse colaborador del blog.
Registrarse
A los que recibís este correo (y a cualquier otro que se anime a colaborar en el proyecto o en el propio blog) os voy a remitir una invitación a colaborar al mismo. ¡Ojo! Igual pone algo así como “Blogger invites you...” o algún rollo por el estilo: no lo mandéis directamente a la papelera creyendo que es algún tipo de spam. Tenéis que seguir las instrucciones y haceros una cuenta de blogger, es decir, registraros con un nombre y una contraseña. El nombre puede ser un nombre de fantasía o vuestro propio nombre. Yo obviamente la hice y no he tenido ningún problema y no recibo nada de spam, es decir, que parece ser una cosa sería.
Hacer entradas
Una vez hecha la cuenta, ¿cómo se hace una entrada?
Vais a la dirección del blog en
http://milano-real.blogspot.com/
En la parte superior izquierda del mismo veréis
Y el que lo vea insuperable me puede seguir mandando las comunicaciones a mi y yo las subo.
Ánimo, saludos y buen pajareo.
Juan
jueves, noviembre 09, 2006
Dormidero de Murugarren
Gloria Giralda
miércoles, noviembre 08, 2006
Dormidero de Aibar. 08/11/06
Juan I. Deán
martes, noviembre 07, 2006
Noticias de la Ribera
TAMBIEN PASAN AL ATARDECER POR LA ZONA DE MONTEAGUDO HACIA ABLITAS A ALGUN DORMIDERO QUE INTENTARÉ LOCALIZAR. ESTE DORMIDERO LO PUEDE CONTROLAR UN AMIGO QUE VIVE EN MONTEAGUDO AQUI EN ARGUEDAS TENGO QUE BUSCAR A VER SI HAY ALGUNO .
RECUERDO HABER VISTO EN LA NEGRA DORMIDEROS DE MILANOS. HACE AÑOS QUE LOS VI. ESTOS, CLARO ESTA QUE NO SON DE NAVARRA SINO DE ARAGON.
BUENO, ESPERO SERVIR DE AYUDA
HASTA PRONTO
JOSE MARI SAMAMES
domingo, noviembre 05, 2006
Observación del milano francés del año pasado

Me comunican que el milano real francés marcado con una marca blanqui-verde se encuentra nuevamente invernando en España, aunque esta vez más al sur. También puede ser que el invierno pasado estuviera aquí ya al comienzo de la migración.
Los detalles son:
"El milano lo vimos el 5-11-2006 en el vertedero de Colmenar Viejo, Madrid (40º39´N/03º43´W) por Miguel Juan y Delfín González
Delfin González"
Hola .
Hoy 12 de Noviembre sigue este milano en el vertedero de Colmenar Viejo.
Delfín
sábado, noviembre 04, 2006
Dormidero de Labiano. 04/11/06
Juan
Dormidero de Badostain. 04/11/06
Juan
Comunicado del 1 de nov de 2006
Hola a todos,
El proyecto de seguimiento de los dormideros de Milano Real y córvidos en Navarra se realizará durante los meses de diciembre de 2006 y enero de 2007 y tiene como finalidad reevaluar la población de Milano Real invernante en Navarra y contribuir al conocimiento de la biología y uso de los dormideros de la especie en Navarra. Todo ello enfocado a la mejora de su conservación. Por otra parte la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti promueve simultáneamente este invierno la continuación del Atlas de Aves Invernantes de Navarra en curso de realización. Completar el Atlas es nuestro objetivo preferente este invierno por lo que aquellos colaboradores capacitados para ambos que no puedan asumirlos simultáneamente por cuestiones de disponibilidad de tiempo y deban optar por uno de ellos deberían hacerlo por el Atlas. Al ser el Atlas la prioridad esta temporada os hacemos aquí una propuesta de censo de dormideros que no requiere una gran implicación de tiempo. La población de Milano Real invernante obtuvo el año pasado un máximo en Navarra y la población muestra signos de estabilidad a lo largo del tiempo. En otras regiones de España por el contrario se han detectado grandes descensos en los últimos años. Habrá que confirmar si la tendencia en Navarra se mantiene o el conteo vuelve a descender. Por otra parte, se localizaron hasta 13 ejemplares marcados con marcas alares de los que 9 pudieron leerse e identificar el origen de las aves. Sería bueno tratar de localizar más en esta temporada. Estos últimos años se han incorporado a proyectos de marcaje y seguimiento de la especie dos equipos más en Francia y otros dos en España por lo que sería interesante ver si se produce alguna relocalización de estos orígenes. Como novedad este año hemos creado un blog (diario en Internet) para el seguimiento día a día de las incidencias y observaciones del proyecto y para mantener un mejor contacto entre los colaboradores. Lo podéis encontrar en la dirección:
http://milano-real.blogspot.com/
Aunque también podéis acceder desde el desplegable de la página del proyecto.
Este año el énfasis será puesto en los siguientes aspectos novedosos.
• Investigar el momento de formación de los dormideros.
• Registrar y catalogar el tipo de molestias que sufren los dormideros y que pueden afectar a su conservación.
• Trataremos de empezar el análisis de la alimentación de esta especie mediante la recolección y análisis de egagrópilas.
• Trataremos de analizar la mortalidad del milano real invernante mediante de posibles cadáveres en los dormideros. Aparte de mantener los objetivos ya tradicionales.
• Realizar un censo simultáneo completo y exhaustivo el fin de semana determinado del mes de enero, con preferencia por el sábado, y evitando la coincidencia con el censo de acuáticas. En diciembre habrá que localizar aquellos que aún no lo hayan sido.
• Tratar de localizar más milanos con marcas alares.
• Profundizar en el conocimiento de la proporción de jóvenes en
• Profundizar en el conocimiento de dormideros de córvidos.
• Completar la recopilación fotográfica de todos los emplazamientos de dormideros de Milano Real.
Un saludo,
Juan